Datos personales

Colonia Urquiza y Alrededores, La Plata Pcia. de Buenos Aires, Argentina
Somos un grupo de vecinos que tratamos de defender el medio en el que vivimos. Nos preocupa y queremos compartir la información con vos. Por favor, dejanos tu comentario, eso nos ayudaría mucho. O escribinos a vacuya@gmail.com Desde yá, todas las opiniones son bién recibidas. Informate, participá, comunicate!

Comunicate con nosotros

Escribinos a : vacuya@gmail.com

25/10/08

En estado de emergencia La región, movilizada contra la inseguridad, Marcha, comercios cerrados y bocinazo

El próximo lunes se realizará la marcha contra la inseguridad. Llegarán columnas de vecinos desde Berisso, San Carlos, La Loma, Olmos, Villa Elvira, Elisa, City Bell y Arturo Seguí. Se concentrarán en 6 y 50. Exigen que se declare en “emergencia” la Provincia y se adopte un plan integral

La delincuencia acecha en cada rincón de La Plata, Berisso y Ensenada. Los vecinos están hartos, reclaman un plan de seguridad integral a la provincia de Buenos Aires. Bajo el lema “Si te preocupa la inseguridad, preocupate”, columnas de vecinos, comerciantes, profesionales se unirán en un solo reclamo el próximo lunes en 6 y 50, a las 19.30, donde rodearán de manera simbólica la plaza San Martín.El anuncio oficial se realizó ayer en el Colegio de Martilleros de La Plata (47 entre 5 y 6). No sólo se reconfirmó la movilización, sino que además se solicitó a los comerciantes bajar las persianas de los locales a las 19 para protestar contra la inseguridad y sumarse a la marcha. También se convocó a los vecinos de la región a un bocinazo (también a las 19.30).Alejandro Carranza, uno de los organizadores, explicó a Hoy que “las columnas de vecinos llegarán desde los distintos barrios a 6 y 50, para juntos dar una vuelta simbólica a la plaza San Martín y leer un documento contra la inseguridad”. Y agregó: “Ya no es una solución más policías en las calles, sino que necesitamos que la Justicia esté en la misma línea. Proponemos una mesa de trabajo, articulada, para trabajar de manera integral”.Para el lunes, los comerciantes y vecinos de Berisso se reunirán en 122 y 50 para llegar hasta el centro platense en una nutrida columna. Otras -ya confirmadas- llegarán desde San Carlos, La Loma, Olmos, Villa Elvira, Elisa, City Bell y Arturo Seguí. La expectativa, según el Consejo Asesor de Instituciones Intermedias de La Plata (Cacilp), es superar las 200 personas, el número de la marcha anterior.“Nuestra idea es trabajar coordinadamente entre las fuerzas, y para ello necesitamos en especial la ayuda de la Provincia. También, que se declare en emergencia a la región”, explicó Carranza, al tiempo que añadió: “Si después de esta movilización no encontramos soluciones o medidas concretas, en 30 días habrá una nueva concentración”.La inseguridad acecha en la ciudad con robos y violencia. Peor aún: violaciones y asesinatos. Y los vecinos, que aportan un peso por factura a través de la tasa SUM para seguridad -1.400.000 pesos en total-, no tienen respuestas.“Se trata de una movilización en defensa del pueblo, harto de los problemas con la seguridad. Nos están matando: la culpa ya no es de la Policía sino del Estado”, explicó a este medio Hugo Mollo, integrante de la comisión directiva del Foro de Olmos.Ante la ola de robos y la falta de respuestas que demostraron el gobierno municipal y el provincial, los concejales del FpV-Pj de La Plata impulsaron un proyecto para que se implemente en la ciudad la “Emergencia en Seguridad”, y se destinen fondos para poder prevenir y combatir la creciente cantidad de robos.El proyecto de emergencia reclama -entre otras cosas- que se le preste especial atención a las comunidades rurales y centros comerciales donde los concejales proponen instalar referencias físicas y operativas de la Policía, especialmente en las localidades de San Lorenzo, Arturo Seguí, Etcheverry, Hernández, Gorina, Villa Castells y Colonia Urquiza.Jorge Rodríguez, titular de Vecinos Autoconvocados Pro Foro de la Sección Octava de La Plata, indicó a Hoy que “la subsecretaría -que depende del ministerio de Seguridad- está desarticulada. No hay política para que se trabaje”. Y agregó: “No pedimos que se acaben los ladrones, cosa que sería imposible; sino simplemente que no maten más gente”.Más cámarasPor ahora, sólo se tomaron medidas aisladas contra la inseguridad. La Municipalidad de La Plata anunció ayer que ampliarán el sistema de monitoreo con siete videocámaras en la zona del barrio La Loma, con la intención de extenderlo hacia las plazas “en las que hay más peligro” y las zonas donde se producen índices delictivos más altos.“Usar tecnologías para paliar la situación de la cantidad de policías que hay que tener en una ciudad cuando la situación llega a la que ha llegado”, indicaron desde el Municipio. Según los datos locales, la cantidad de robos se redujo en la estación y calle Cantilo de City Bell, tras la colocación de cámaras de vigilancia.

No hay comentarios: